2927 consultas | Actualizada Jun 01, 2020 Tesis Impacto Méritos Congresos ANECA Reclamación Documentación y trámite
La solicitud y el CV se generan en la sede electrónica del MEyFP. La solicitud se puede enviar a través de la misma sede si tiene DNI-e o certificado digital, aunque hay que imprimirla y adjuntarla al resto de documentación para su envío a ANECA.
Solicitud (dos ejemplares). El segundo se lo queda el solicitante como justificante, sellado por el Registro o la Oficina de Correos. Aunque la solicitud se presente por vía electrónica, debe incluirse una copia impresa en el sobre con la documentación. Entre el envío electrónico de la solicitud y el envío con la documentación en papel, no pueden transcurrir más de 20 días.
CV, sólo si no se cumplimentó de forma electrónica.
Autorización
Documentación acreditativa de los requisitos previos en cada caso: Título de Doctor/Nombramiento/Informe de Exención.
Certificado de concesión de sexenios (en su caso).
Hoja de servicios
Fotocopia del DNI
Documentación acreditativa de todos los méritos señalados en el CV.
Una parte de la documentación acreditativa se podrá subir directamente a la aplicación informática: las cuatro aportaciones más relevantes, todos los méritos marcados como obligatorios, complementarios y específicos, el certificado de docencia impartida y el certificado de desempeño de cargos unipersonales. El resto de la documentación acreditativa puede entregarse en papel o en cualquier soporte electrónico.
Los documentos acreditativos de méritos obligatorios, complementarios y específicos que se suban a la aplicación informática deberán llevar un nombre que contenga la siguiente información: Dimensión_subapartado_nombre del mérito. Por ejemplo, la justificación de un artículo científico debería nombrarse así: Investigación_publicaciones_título del artículo.
Registro de ANECA: c/Orense nº 11, 7ª planta. 28020-Madrid.
Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado o a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas.
Oficinas de Correos, en la forma establecida: toda la documentación estará firmada por el solicitante y con el sello y fecha de la Oficina de Correos, antes de enviarlo por correo certificado.